sábado, 28 de diciembre de 2013

EL MATRIMONIO.


A partir de la Revolución Francesa empiezan a surgir cambios en la sociedad, en las familias y en los matrimonios. sin embargo, hasta hace poco tiempo el rol de la familia y el casamiento, que se hace por amor, no se lleva a cabo como lo es hoy día.

A lo largo de la historia el concepto de matrimonio era considerado como un concepto de propiedad y no como afecto y cariño, como ocurre en la actualidad - por lo general -. Los modelos familiares, hasta los años 70, no se aguantaban por amor, sino por formalidades. Patrimonio y matrimonio están influidos por el concepto de propiedad y también por la protección del Estado.

A lo largo de la historia se han dado muchas clases de matrimonio - y aún se siguen dando en algunas culturas indígenas - , sin embargo el tipo que ha predominado y predomina hasta ahora es el que se establece entre un hombre y una mujer. No obstante, tenemos que tener en cuenta que actualmente, en algunos países, está admitido el matrimonio entre parejas homosexuales ( entre ellos España).

El principal tipo de matrimonio que se ha dado a lo largo de la historia el matrimonio monógamo, aunque tenemos que tener en cuenta que también han existido ( y hoy día todavía existen en algunas tribus) los matrimonios plurales donde se puede dar la poliginia, poliandria, poligamia, endogamia, exogamia, etc. Estos tipos de matrimonios mencionados juegan papeles clave en la formación de alianzas entre grupos. Uno no se casa sólo con un individuo, sino con todo un grupo de parentesco con la finalidad de fortalecer la unión entre ellos.





No hay comentarios:

Publicar un comentario